Las 5 grandes claves para poder desarrollar una mentalidad ganadora en el tenis

 ¿Qué tipo de mentalidad crees que tienes? ¿Sientes que tienes una mentalidad ganadora?

No quiero decir que si en este momento te sientes un ganador o ganadora. En estos momentos tan difíciles que se están viviendo, es posible que no te sientas como un ganador si tu situación económica no es la más deseable, si tu situación emocional no es la mejor de los últimos tiempos, o si estás pasando por algún problema familiar o de otro tipo. Sin embargo, eso no quiere decir que no tengas una MENTALIDAD GANADORA.

Cómo desarrollar una mentalidad ganadora

¿Te gustaría desarrollar la mente ganadora que ha desarrollado Rafael Nadal?


El tenista español Rafael Nadal es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos en cancha de arcilla y uno de los mejores de la historia del tenis. Nadal es el tenista masculino más joven de la historia en conseguir el Golden Slam de Carrera, a los 24 años y 103 días.

Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie (81 victorias) en arcilla. Nadal es el tenista español con el mayor número de títulos individuales y con más semanas como número 1 del ranking mundial ATP. En muchos medios de comunicación se le considera como uno de los más grandes tenistas de todos los tiempos.

¿Por qué Rafa Nadal ha conseguido tal palmarés?
Es evidente su excelente condición física, su entrenamiento duro y constante desde una edad temprana, pero yo destacaría un factor que lo diferencia de muchos otros deportistas.

¿Sabes cuál es el factor diferenciador de Rafa Nadal?.
Independiente de la opinión de los demás, Rafael Nadal ha desarrollado una mentalidad ganadora y nunca se da por vencido. Esa mentalidad ha hecho que ganara partidos épicos, cuando todo el mundo lo daba ya por perdido según todos los pronósticos.

Las buenas noticias para todos nosotros son que como nuestra mente es ilimitada (podemos estar aprendiendo toda la vida y aún así no habremos utilizado nada más que un pequeño porcentaje de su capacidad total), podemos entrenarnos de forma constante para potenciar al máximo nuestra mentalidad ganadora.

Tanto los perdedores como los ganadores disponen de 24 horas al día, la diferencia está en la mentalidad con la que afrontan los retos y las dificultades en dichas 24 horas diarias. ¿En qué enfocas tu mente?

5 grandes claves para desarrollar una mentalidad ganadora

Existen 5 claves principales para poder desarrollar una mentalidad ganadora:

1.- Sé una persona de principios y valores

Conviértete en la clase de persona que atrae a otras personas, no la clase de persona que repele a los demás.

Un buen ejercicio es el siguiente: 
Apunta en una hoja la clase de amigos que te gustaría tener. Haz una lista lo más amplia posible. Repasa la lista y que no te falte ninguna cualidad que aprecias en una persona con la que te gusta estar o disfrutar de su amistad o trabajar codo a codo.

A continuación, vuelve a leer la lista y sé honesto contigo mismo. ¿Tienes tú esas cualidades?. Si tú no las tienes, es imposible que atraigas a otras personas que sí las tienen.

Por ejemplo, si has puesto que te gustaría entrenar con una persona proactiva, con iniciativa, que no espere a que otros le solucionen los problemas, pero tú eres una persona pasiva, sin espíritu, y sin ninguna iniciativa, que te limitas a hacer lo que otros te dicen que hagas…

Es cierto que personas sin principios y sin valores, o incluso sin escrúpulos, han podido obtener cierto éxito en su vida deportiva, pero cuando su vida interior está vacía, tarde o temprano se dan cuenta de que viven una vida carente de sentido e infeliz. ¿Y crees que merece la pena?. Yo creo que no merece la pena el riesgo de comprobarlo.

2.- Sé una persona proactiva

La PROACTIVIDAD es la actitud en la que una persona asume el CONTROL PLENO de su conducta de forma activa, siempre tomando la iniciativa para mejorar, haciendo prevalecer la libertad de elección del individuo sobre las circunstancias de la vida.

La persona proactiva es la persona que HACE QUE LAS COSAS SUCEDAN, sin esperar a ver qué sucede. Es ela pareja ideal. Es un solucionador de problemas, y no un creador de ellos.

3.- Sé una persona positiva

El POSITIVO es mucho más que un optimista. La persona con una actitud positiva no es un tonto motivado.

El positivo vive el mismo mundo que vive el negativo, pero mientras que para este último todo son problemas insuperables y le encanta deleitarse en lo mal que está todo (su pensamiento constante es «si algo puede salir mal, saldrá mal»), el positivo, en cambio, vive en ese mismo mundo, pero para él o ella es un mundo lleno de posibilidades y oportunidades.

Tanto el positivo como el negativo son REALISTAS, pero viven su REALIDAD de un modo antagónico.

Sólo la persona positiva será capaz de desarrollar una mentalidad ganadora.

4.- Sé una persona persistente

Puedes ser una persona de principios, una persona proactiva, una persona optimista, pero si no eres PERSISTENTE, no conseguirás tus metas y objetivos.

La persona persistente es aquella que no se da por vencida y no para hasta que consigue lo que se ha propuesto conseguir. Esto me recuerda a la típica pesadez de los niños pequeños, que no paran hasta que consiguen lo que quieren.

Realmente, los niños pequeños no son pesados, son persistentes. Y las personas mayores no debemos disminuir esa cualidad, aunque a veces sea un poco desesperante, pues cuando van creciendo, necesitarán esa cualidad para triunfar en la vida. Y no tiene sentido ahogar una cualidad en un niño, para después de mayor, enseñarle a que debe recuperar su persistencia de niño. ¿No crees que es de sentido común?.

¿Por qué dirías que Scrat (la ardilla de Ice Age) consigue siempre su bellota?


Su objetivo es la bellota y la persigue de forma persistente sin parar, y sin tener en cuenta las dificultades en el camino.

¿Eres como Scrat? Entonces estás a un paso de conseguir tu bellota (tus objetivos).

5.- Sé una persona resiliente

La RESILIENCIA es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas. Sólo si te conviertes en una persona de valores y principios, positiva, proactiva, persistente y resiliente, podrás tener una MENTALIDAD GANADORA y por lo tanto, alcanzar el éxito en el deporte y en tu vida.

Fuente: susanarodriguez.net

Rafael Nadal y un video viral de cómo el cultivó su mentalidad ganadora desde sus inicios en el tenis.







Publicar un comentario

0 Comentarios